top of page
Buscar

Circuncisión ¿Qué, cuándo, cómo?

  • uroblesmd
  • 18 mar 2024
  • 2 Min. de lectura


ree

La circuncisión es la técnica quirúrgica indicada para el manejo y extracción del prepucio o piel sobrante la cual tiene una amplia gama de ventajas en relación con su riesgo relativamente bajo. (Alta relación en beneficio/riesgo), pudiendo ser realizada por igual en niños y adultos.


La principal indicación de la circuncisión es la “fimosis” la cual puede ser congénita o adquirida sobre todo en pacientes con diabetes mellitus que tienen mayor riesgo de infección y alteración en la cicatrización. La fimosis adquirida es la formación de un anillo en el prepucio el cual dificulta o imposibilita la adecuada retracción del prepucio generando condiciones adversas de higiene en el interior que ocasiona un microambiente propicio a infección por bacterias y hongos, aumenta el riesgo de infección secundaria de transmisión sexual y aumenta el riesgo de infección de pareja.

La fimosis adquirida se debe a procesos inflamatorios de repetición que generan acúmulos de colageno (piel menos resistente al estiramiento) haciéndola propensa a cortarse con la retracción generando aun más cicatriz y dificultad para la retracción, esto exacerbado mucho en pacientes con diabetes.


La circuncisión es una técnica quirúrgica llevada a cabo en ambiente ambulatorio (no requiere hospitalización) siendo transitoria, pero con apoyo de anestesiólogo, en sala, y monitorización constante, usualmente bajo anestesia local y sedación para comodidad del paciente, está puede ser realizada de diversas formas (técnica convencional con bisturí, técnica láser, engrapadora) dependiendo de las necesidades y expectativas de cada paciente.


La recuperación tiende a ser noble, usualmente con mínimo dolor y de rápida recuperación permitiendo mejor calidad de vida, mejor aseo, menos infecciones, y menor riesgo de adquirir enfermedades como VIH y virus del papiloma.


Es sobre todo recomendada en poblaciones de climas húmedos y tropicales, pues la humedad generada en el interior del prepucio de forma constante causa daño crónico, adelgazamiento de la piel, sensibilidad y aumenta el riesgo de infección por hongos (mal olor, descamación, picazón e infección de pareja)


Por favor… difunde está información relevante para los hombres y nuestros familiares!!! Feliz día!



 
 
 

Comentarios


logotipo sf.png

Blvd. Francisco Medina Ascencio 2735-9, Zona Hotelera Nte., 48333, Puerto Vallarta, Jal., México

322 252 1711

322 322 6450

Contáctanos
bottom of page